El matrimonio es una unión que se espera sea duradera y llena de felicidad. Sin embargo, en ocasiones las cosas no resultan como se planean y el divorcio se convierte en la única opción viable para los cónyuges. En Colombia, existen dos tipos de divorcio: el divorcio express y el divorcio judicial. Este artículo se enfocará en el divorcio judicial, un proceso más complejo que se lleva a cabo cuando no hay acuerdo entre las partes o cuando existen causales específicas.
¿Qué es el divorcio judicial?
El divorcio judicial es un proceso legal que permite a las parejas disolver su matrimonio mediante un juicio. Este proceso se caracteriza por ser más largo y complejo que el divorcio express, ya que requiere la intervención de un juez y la presentación de pruebas.
¿Cuándo se aplica el divorcio judicial?
El divorcio judicial se aplica en los siguientes casos:
Causales de divorcio objetivas:
Causales de divorcio subjetivas:
Alimentos sanción:
El juez puede decretar alimentos sanción a favor del cónyuge que no tenga la culpa del divorcio y que no tenga recursos económicos para subsistir. La cantidad de la cuota alimentaria será fijada por el juez teniendo en cuenta las necesidades del cónyuge inocente y la capacidad económica del cónyuge culpable.
Artículo 154 del Código Civil:
El artículo 154 del Código Civil colombiano establece las causales de divorcio en Colombia. Este artículo es fundamental para entender los motivos por los cuales se puede solicitar un divorcio judicial.
Artículo 156 del Código Civil:
El artículo 156 del Código Civil colombiano establece el termino que se concede al cónyuge inocente para que se proceda con el tramite de divorcio y la solicitud de los alimentos sanción, dependiendo de la causal de divorcio a invocar.
Duración del trámite:
La duración del trámite de divorcio judicial puede variar dependiendo de la complejidad del caso, la disponibilidad del juez y la carga laboral del juzgado. En promedio, un divorcio judicial puede durar entre 12 meses y 2 años.
Pruebas necesarias:
Las pruebas necesarias para un divorcio judicial dependen de la causal de divorcio que se invoque. Algunas de las pruebas que se pueden presentar son:
Consejos para los cónyuges:
ETIQUETAS:
Actualizaciones Legales en Pereira: Mantente Informado
¿Necesitas asesoría legal inmediata?
¡Contáctanos hoy mismo para una consulta personalizada!